Período: 2014-2016 / 2018-2020
Resumen: Damos respuesta a la inseguridad alimentaria que sufre la población de Yélimané, en el departamento de Kayes, con un programa de construcción y rehabilitación de pozos de agua y huertos, y de apoyo a las asociaciones de mujeres para su gestión.
El acceso al agua potable es un derecho humano básico reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 2010; pero en África una gran parte de la población no dispone de agua al alcance para el consumo.
En Mali, a través del trabajo conjunto con la la Association Malienne de Solidarité et de Coopération Internationale pour le Développement (AMSCID), respondemos a esta situación de vulnerabilidad alimentaria con un programa de construcción y rehabilitación de pozos de agua y huertos en la zona de Yélimané, en el sur del país, a la vez que apoyamos a las asociaciones de mujeres para que puedan autogestionar este recurso tan escaso.
El proyecto, que ha implicado a unas 2.200 mujeres horticultoras, ha permitido construir siete nuevos pozos circulares, rehabilitar trece y ampliar los perímetros dedicados al cultivo. En la actualidad, se está dando un paso adelante en este proceso para conseguir que los huertos produzcan durante todo el año (también en la estación de lluvias y en la estación más calurosa y seca) y se puedan comercializar los excedentes.
Paralelamente, se está trabajando en el empoderamiento de las mujeres mediante su participación activa en los asuntos comunitarios, con la implicación de las regidoras escogidas en las elecciones municipales de noviembre de 2016.
El proyecto está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), el Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Rubí.