La música como forma de resistencia

El laudista y director general de la escuela de música palestina Al Kamandjati, Iyad Staiti, impartió del 15 al 18 de noviembre de 2021 varios talleres de música tradicional árabe palestina en diferentes escuelas de música de Cataluña.

Escuela de Defensoras: I edición

¿Qué luchas tienen en común las personas defensoras de derechos humanos de la República Democrática del Congo, Filipinas y Colombia? Entre el 4 y el 10 de mayo de 2022 se llevó a cabo la I edición de la Escuela de Defensoras.

Guardianas de vida

En este momento, en todo el mundo, se están vulnerando todo tipo de derechos y libertades. Son tantas las vulneraciones que incluso los derechos más básicos son un privilegio. Por ejemplo, el acceso al agua, a la salud, al medio ambiente o el respeto a la vida.

Cynthia Deduro / Human Rights Philippines

“Queremos que la población indígena pueda comer tres veces al día, ir a la escuela, tener servicios médicos, etc.”. Entrevista a Cynthia Deduro, representante de Dagsaw Panay Guimaras Indigenous People’s Network.

Reconciliación y reincorporación: el camino hacia la paz

En noviembre de 2016, la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno colombiano firmaron un Acuerdo de Paz. Cinco años después, prosiguen las amenazas, las masacres y los desplazamientos contra la población excombatiente.

Mujeres desnudando opresiones

La ocupación israelí sobre el territorio palestino vulnera los derechos fundamentales (a la salud, en la educación, en la tierra, a la participación…) de la población en general y de las mujeres en particular.

Identidad, tierra y poder popular

Un recorrido por la identidad de las comunidades indígenas del Estado de Oaxaca (México) y los abusos y vulneraciones de derechos que sufren desde hace siglos.

Mujeres en lucha en RD Congo

Durante agosto de 2018, una Brigada de Solidaridad de la Associació Catalana per la Pau viajó a la República Democrática del Congo para conocer de primera mano el trabajo de Étoile du Sud.