Educación para la justicia globalRebeca2022-08-24T10:40:48+02:00
Trabajamos para sensibilizar e incrementar el compromiso de la ciudadanía hacia los derechos individuales y colectivos. Lo hacemos mediante diferentes vías que nos permiten acercar nuestro desempeño sobre el terreno a la población catalana, haciéndola partícipe de nuestra lucha y nuestros ideales.
Un instrumento necesario para contribuir a la comprensión por parte de la ciudadanía de las injusticias que se viven en el mundo y sus causas.
Una educación en valores y transformadora, arraigada en los derechos humanos universales, que debe conducir a cambios en los valores y las actitudes de las personas para favorecer el desarrollo humano sostenible a escala global.
Procesos de aprendizaje permanente sobre el desarrollo, que generan en las personas reflexiones y acciones críticas mediante alguna de estas cuatro dimensiones: sensibilización, investigación, incidencia política y movilización ciudadana.
Recursos culturales
En colaboración con organizaciones y profesionales de diversos ámbitos, diseñamos productos audiovisuales, formatos artísticos y culturales, y materiales pedagógicos, como documentales, exposiciones u obras de teatro.
Hartas de aguantar la violencia y que la comunidad internacional las victimice, las mujeres de RD del Congo se han organizado para exigir formar parte de la nueva etapa que vive el país y no están dispuestas a renunciar a sus derechos.
Un espectáculo de Mar Casas y Clara Garcés, producido por la Associació Catalana per la Pau, sobre la vida y la obra de la poeta palestina Fadwa Tuqan.
Una muestra de mujeres luchadoras que en su día a día se enfrentan a violencias de carácter político, económico, social y cultural. En el pasado, presente y futuro resisten, en pie de lucha.
En el marco de nuestros proyectos y actividades y como respuesta a situaciones de emergencia o vulneración de derechos fundamentales, impulsamos campañas de sensibilización y captación de fondos dirigidas a la ciudadanía global.
La iniciativa contempla diversas actividades de formación, sensibilización, incidencia y mobilización, relacionadas con las disciplinas de la música, el teatro y la danza.
De la mano de nuestras organizaciones socias locales, luchamos contra los efectos de la pandemia sanitaria entre las poblaciones más vulnerabilizadas de Colombia, el Líbano, la República Democrática del Congo y Malí.
A través de la música, el cine, el circo o el teatro, apostamos por abrir espacios de diálogo y aprendizaje, al tiempo que actuamos como altavoz de las violaciones de derechos humanos que sufre el pueblo palestino.
La formación forma parte intrínseca y transversal de nuestra actividad en terreno y también en Cataluña. Organizamos e impartimos acciones formativas en diferentes ámbitos y para públicos diversos: conferencias, talleres, cursos y seminarios, etc.
Escuela permanente de formación online
Una iniciativa conjunta con Internacional Action for Peace, que tiene como objetivo ampliar el conocimiento y la reflexión crítica sobre las temáticas globales actuales, así como fomentar la participación social y ciudadana.
Brigadas de solidaridad
Desde la Associació Catalana per la Pau y la Fundació Pau i Solidaritat de CCOO planteamos las Brigadas de Solidaridad como un proceso de aprendizaje en la cultura de la solidaridad, para proporcionar una visión más completa de la realidad que se vive en algunos de los países donde trabajamos.