Manresa, Granollers y La Seu d’Urgell son las localidades que han acogido entre el 23 y el 26 de febrero la gira de tres funciones de teatro palestino y catalán, interpretadas por estudiantes y actores y actrices de The Freedom Theatre, de la escuela Arsènic, Espai de Creació de Granollers y de la Escola d’Arts Escèniques de Manresa, con la coordinación de la Associació Catalana per la Pau y en el marco de la iniciativa Som Constructores.
La obra, titulada Fragments d’una revolució, es un espectáculo teatral adaptado del texto ‘The Revolution’s Promise’, que reivindica el teatro como resistencia cultural en Palestina y como herramienta de transformación social. A la vez, quiere incrementar el compromiso y la sensibilidad de la ciudadanía catalana en la defensa de la cultura de paz, y reivindicar los derechos y libertades del pueblo palestino.
El repertorio de intérpretes ha sido Chantal Rezeq, Mariam Abuibaid y Bahaa Eldin Badah por parte de The Freedom Theatre, con la dirección de Ahmed Tobasi; Teia Martínez y Joel Cabrera por parte del Arsènic, Espai de Creació, con la dirección de Marta G. Otín; y Raquel Torrent y Joel Pla por el EAE Manresa, con la dirección de Albert Ruiz.

Desde la Associació Catalana per la Pau agradecemos al Casal de les Escodines, al Llevant Teatre y al Cinema Guiu por la acogida de la obra, así como también a todo el público asistente y a las personas que se han interesado por la iniciativa.
Este espectáculo es el cierre de un intercambio teatral que empezó el abril del año pasado, cuando Ahmed Tobasi y Zoe Lafferty, director artístico de The Freedom Theatre y directora adjunta respectivamente, vinieron en Barcelona a impartir varios talleres de teatro político y construcción de movimientos. Después de los talleres, cuatro actores y actrices de Granollers y Manresa, con los respectivos directores de las escuelas, viajaron a Cisjordania (Palestina), para conocer la escuela palestina y el contexto en el cual trabajan.
Som Constructores engloba la totalidad de estas actividades. Es una iniciativa de la Associació Catalana per la Pau que quiere empoderar nuevos agentes de cambio: en este caso, el entramado cultural catalán.
El objetivo es que las personas que participan de las actividades de la iniciativa lideren una cultura de solidaridad internacional, y al mismo tiempo, reivindiquen los derechos y libertades del pueblo palestino.
Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.
¿Quieres recibir nuestro boletín?
Articles relacionats
domingo, 2 marzo 2025
miércoles, 19 febrero 2025